La Zona Franca de Vigo ha iniciado la búsqueda de un nuevo emplazamiento para el World Car Center (WCC), un ambicioso centro dedicado a la automoción, tras la imposibilidad de construirlo en la parcela de la Avenida de Portanet. Según afirma Zona Franca, un informe desfavorable emitido por Augas de Galicia en junio de 2024, ha obligado al Consorcio a descartar esta ubicación. Desde la Xunta responden que fue al revés, puesto que precisamente desde el Consorcio «no vieron viable» un cambio de trazado de unos riegos de la zona «que ellos mismos propusieron». Ahora, Zona Franca asegura que explora alternativas en el entorno del Polígono Industrial de Balaídos, epicentro del hub automovilístico del noroeste de España.
Un revés inesperado tras años de tramitaciones
El proyecto del WCC en Portanet parecía avanzar sin obstáculos hasta el inesperado giro de los acontecimientos. En 2020, el Consorcio de la Zona Franca consultó a Augas de Galicia sobre la viabilidad de la parcela, obteniendo una respuesta favorable. Con este respaldo, se puso en marcha la tramitación del Estudio de Detalle, que también recibió el visto bueno de la demarcación hidrográfica mediante silencio administrativo. En diciembre de 2022, el Estudio de Detalle fue aprobado definitivamente, publicado en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y remitido a los organismos competentes, incluido Augas de Galicia, sin que se registraran recursos en contra.
Por ello, el Consorcio encargó el proyecto de ejecución y presentó la solicitud ante Augas de Galicia de la autorización previa a la licencia, «con la seguridad de que sería aprobada a la vista de las consultas anteriores ya descritas». «Es solo entonces cuando en junio de 2024 Augas de Galicia, frente al criterio mantenido hasta ese momento, emite informe desfavorable», lamenta Zona Franca.
«Desde junio hasta ahora se estudiaron diferentes alternativas técnicas para intentar adaptar el proyecto a las nuevas exigencias, concluyendo que eran inviables. Como consecuencia de todo lo acontecido, la Zona Franca de Vigo explora ya un nuevo emplazamiento para el WCC en el entorno del Polígono de Balaídos, centro del HUB automovilístico del noroeste y el más importante de España», sentencia el Consorcio.
Respuesta de la Xunta
Fuentes de la Xunta han mostrado su «sorpresa» ante esta situación, indicando que Zona Franca presentó en junio una propuesta de ejecución del WCC que no ocupaba uno de los riegos de la zona de Balaídos, «consciente de que la ocupación del dominio público hidráulico era imposible desde el punto de vista legal», por lo que trabajaba con Augas de Galicia para la autorización «inminente» del proyecto.
Ahora, tras el apoyo de Augas de Galicia para planificar los estudios hidráulicos que sostendrían el cambio de trazado de uno de los riegos de la zona inundable de Balaídos (lo que permitirá la ejecución del proyecto), «la Zona Franca remite un sorpresivo escrito indicando que no ven viable el cambio que ellos mismos propusieron».
Las mismas fuentes han reivindicado que Augas de Galicia prestó durante meses ayuda técnica y jurídica a Zona Franca para disponer de estudios suficientes que garantizasen que las actuaciones podrían ejecutarse en una zona inundable de alto riesgo.
Tras varias reuniones, el Consorcio habría pedido margen temporal para realizar los estudios hidráulicos que diesen soporte a la propuesta técnica que habían remitido al ente autonómico. Ahora trasciende que desde diciembre de 2024 sus proyectistas veían complejidad en los trabajos a desarrollar.
«La gran cantidad de canalizaciones de servicios e instalaciones eléctricas que discurren por la Avenida Portanet hace que el cruce hacia el río Lagares entrañe una dificultad difícilmente solucionable, lo que supone su inviabilidad para la posible canalización de un nuevo trazado», recoge el escrito de Zona Franca, según la Xunta, por lo que volvió a plantear la ocupación del dominio público como «única alternativa».