Una caída del suministro eléctrico masiva afecta a España. Pasaban las 12:30 horas de este lunes cuando las televisiones, cocinas y todos los aparatos eléctricos se quedaron en silencio. El apagón, según las primeras informaciones, no se limita a Galicia sino que afecta a buena parte de España y también a Portugal.
Por el momento no se conocen las causas de este apagón masivo que ha cogido por sorpresa a cientos de miles de personas. Cierre de los servicios públicos como el metro en Madrid, Valencia o Barcelona, fábricas paradas, trenes sin servicio, tiendas que han bajado la persiana, establecimientos de hostelería a medio gas o la banca totalmente bloqueada.
La palabra generalizada es «desconcierto» ya que por ahora no hay explicaciones oficiales al respecto y también ha habido una caída generalizada de la red de telefonía móvil. Una hora después del apagón generalizado, por ahora no hay novedades y el apagón continúa en toda España.
Los servicios de emergencia ya se han desplegado para atender a cientos de incidencias por problemas en ascensores, accidentes de tráfico por el fallo en la red semafórica y un sinfín de afecciones más que incluyen también planes de contingencia en hospitales. En los centros sanitarios, han recordado, los generadores disponen de una autonomía de 24 horas.
«Hemos pasado de una producción de 25.000 megavatios a cero, algo totalmente inesperado. No se saben las causas pero restablecer por completo el suministro no será inmediato, podría tardar varias horas», ha señalado un experto en declaraciones a la Cadena SER.
Por su parte, Red Eléctrica Española ha indicado que se han activado «planes de reposición del suministro eléctrico en colaboración con las empresas del sector tras el cero ocurrido en el sistema peninsular», en relación al apagón masivo que ha dejado a todo el país sin electricidad.
«Se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo», se limita a indicar el breve comunicado de Red Eléctrica.
Desde el 112 han solicitado además a los usuarios que no abusen de los servicios de emergencia para no colapsar el servicio.
Por otra parte, la DGT ha pedido a los conductores que tampoco se pongan al volante si no es estrictamente necesario y que, en el caso de que haya que hacerlo, incrementar la distancia de seguridad, reducir la seguridad.
El segundo comunicado de Red Eléctrica, también breve, ha llegado pasadas las 13:35 horas en el que se indica que se ha comenzado “a recuperar tensión por el norte y sur peninsular, clave para atender progresivamente el suministro de electricidad”.
“Es un proceso que conlleva la energización paulatina de la red de transporte a medida que los grupos de generación se acoplen”, añade el comunicado publicado en las redes sociales que concluye indicando que “continuamos trabajando para reponer el servicio”.