La delegada territorial de la Xunta en Vigo y presidenta del Consorcio Casco Vello de Vigo (CCVV), Ana Ortiz, visitó este jueves los trabajos que lleva a cabo el organismo autónomo para rehabilitar un nuevo edificio en el barrio histórico vigués y poner a disposición de la ciudadanía cinco nuevas viviendas de protección autonómica.
El CCCV, participado en un 90% por la Xunta de Galicia y un 10% por el Ayuntamiento de Vigo, adjudicó el pasado mes de agosto la reforma del edificio situado en el número 39 de la calle Elduayen, también con salida al número 16 de la calle Ferrería.
Las obras, iniciadas hace semanas como ya avanzó VIGOÉ, cuentan con una inversión total que supera los 1,7 millones de euros, teniendo en cuenta la formalización y compra de la parcela y los gastos de redacción del proyecto, mientras que la adjudicación del contrato de obra se formalizó por 1,2 millones.
Como señaló Ortiz, esta nueva actuación permitirá construir cinco viviendas en la parte alta del Casco Vello, donde hace unas semanas ya fueron adjudicadas seis viviendas en Elduayen 31 y donde, actualmente, está en concurso público su bajo comercial.
La nueva promoción contará con una superficie de construcción total de 640 m2, divididos en dos dúplex con entrada por Ferrería y dos pisos y un tercer dúplex con acceso desde Elduayen.
La representante autonómica destacó así que el proyecto completa la rehabilitación de una parte degradada del barrio histórico y permite ofrecer a los vigueses nueva vivienda de protección autonómica.
“Trabajamos para que la ciudad cuente con un parque público de vivienda que responda a las necesidades de los vigueses y tanto en el Casco Vello como en Navia la Xunta avanza a buen ritmo”, señaló.
“Porque el Consorcio Casco Vello de Vigo es uno de los mejores ejemplos del trabajo continuado que realizamos en favor de la ciudadanía viguesa cuando no se le ponen trabas”, apuntó Ortiz.
La presidenta del CCVV destacó que los números del organismo desde su creación en el año 2000 -hace ahora 25 años- son “inapelables”, con 90 edificios rehabilitados, 130 viviendas y 36 locales en marcha para dar vida de nuevo a “un barrio que se encontraba en muy mal estado”. Apuntó además que ya hay otras tres rehabilitaciones en marcha en Ribera de O Berbés, 39; rúa Alta, 8-14 y en San Sebastián, 20/Hortas 2-4.