La Gerencia de Urbanismo de Vigo da luz verde a las obras de rehabilitación de un histórico y centenario edificio completamente abandonado desde hace años en pleno centro de la ciudad y en una de las zonas que, hace meses, protagonizó las quejas de los vecinos del entorno.
Se trata del número 12 de la calle Progreso, que también tiene entrada por la calle López de Neira, ocupando una de las esquinas más icónicas del centro de Vigo y en una parcela con forma de triángulo y una extensión de 128 metros cuadrados, según la ficha de información catastral.
Con todo, el viejo inmueble -que data del año 1925– y ahora obtiene licencia para iniciar los trabajos de rehabilitación, cuenta con una superficie total construida -según el Catastro- de 623 m2, y se levanta en 4 plantas desde la calle Progreso, llegando a 5 alturas si la vista se realiza desde López de Neira.
Así, tras el visto bueno de Urbanismo -que el martes 11 de marzo tendrá su ratificación definitiva al incluirse en el orden del día del Consello de la Gerencia-, la reforma que se realizará en el edificio pasará por mantener las viviendas existentes, cambiando el uso a vivienda de los locales que tienen su acceso por López de Neira y que, aún a día de hoy, mantienen visible su antiguo rótulo de Consignatario de Buques – Fletamentos Tránsitos.
De este modo, el proyecto presentado por los arquitectos Álvaro Visier Navarro y Gustavo Visier Navarro ofrecerá un total de 10 viviendas con una superficie total a construir que llegará a los 678,96 m².
El documento inicial redactado, junto a los planos, es del año 2022 pero, en noviembre de 2024, presentaron el proyecto completo refundido, de modo que la distribución de las superficies a rehabilitar, con un presupuesto de ejecución material de casi 380.000 euros, se divide en cinco plantas con una media de unos 130 metros cuadrados por altura.
Además, según la propuesta presentada por el reconocido estudio de arquitectura con sede en Vigo y fundado en el año 1979, se modificará la volumetría de la cubierta, que pasará de cuatro a tres aguas, resultando así los 10 pisos finales.
Pisos que, teniendo en cuenta la sociedad que presentó y ahora obtiene la autorización de Urbanismo para el inicio de las obras -Aequor Hotels SL-, todo parece indicar que tendrán un uso hostelero y turístico.
En dicha calle Progreso ya se encuentra, exactamente enfrente a este viejo inmueble que ahora se verá completamente remozado, el hotel de 2 estrellas Vigo Plaza, ofreciendo así una nueva oferta hotelera en un céntrico ámbito de la ciudad viguesa, a escasos metros del Concello de Vigo, de la calle Príncipe y de Porta do Sol, pero que cuenta con un aspecto que no se corresponde con el entorno comercial y central de su ubicación en una calle que se encuentra en pleno corazón de la ciudad olívica y que parece olvidada de los planes de humanización del Ayuntamiento.
Sin embargo, se da así un paso más para que un histórico y centenario edificio mude por completo su imagen en una de las principales arterias de Vigo con el objetivo de que luzca renovado posibilitando, de este modo, un cambio de cara en el centro de la ciudad.