El Concello de Vigo podrá aprobar, prácticamente de inmediato, el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) que permitirá reemplazar, al fin, el actual instrumento urbanístico que rige en la ciudad, que data de 1993. Según ha anunciado este viernes el alcalde de Vigo, Abel Caballero, el informe que faltaba para poder completar la tramitación, el de la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ya obra en poder de la Administración local, por lo que podrá, finalmente, aprobar de forma definitiva el esperado documento.
Así lo ha confirmado este viernes el regidor vigués, que en los últimos meses había indicado que la aprobación del PXOM sería inminente pero que finalmente ha tenido que esperar a comenzar el 2025 para cerrar una de las trabas más importantes a las que se ha enfrentado a lo largo de sus 18 años de mandato como ha sido la anulación del anterior proyecto, en 2015. Desde entonces, el urbanismo de Vigo se ha regido por el plan de 1993 y, para agilizar las grandes infraestructuras se habilitaron instrumentos elaborados ad hoc para no paralizar por completo el desarrollo de la ciudad.
«Acabamos de recibir el informe absolutamente favorable de Costas del Estado sobre el PXOM de Vigo. Es una noticia excepcional porque en este momento ya tenemos todos los informes preceptivos y todos son favorables para el PXOM de Vigo», ha aseverado Caballero, que ha fijado la aprobación del documento para «dentro de un mes». Así, ha explicado que a lo largo de las próximas semanas, tras recibir el informe de Costas, el equipo redactor tendrá que preparar el documento definitivo, incorporando todas las cuestiones que aparecen en los distintos informes preceptivos de Aviación Civil y de Costas del Estado.
«Por lo tanto, en un mes aproximadamente, se aprobará el PXOM de Vigo, el mejor que tuvo nunca Vigo en toda su historia», ha asegurado. Según ha remarcado, el nuevo instrumento de ordenación permitirá «hacer viviendas asequibles, viviendas a precio tasado, zonas verdes, campos de fútbol, pabellones deportivos… Todo lo que siempre quisimos y sobre todo viviendas a precio asequible de alquiler y de propiedad», ha remarcado. «La especulación, por lo tanto, queda definitivamente desterrada de la ciudad de Vigo», ha concluido.