El Concello de Vigo ha programado decenas de actividades para conmemorar este 2025 el centenario de la donación del Pazo y jardines de Castrelos a la ciudad, por parte del Marqués de Alcedo, con actuaciones musicales, visitas guiadas y teatralizadas, material didáctico, cine de verano y exposiciones. También la popular Navidad de Vigo se verá afectada por este aniversario, ya que la ciudad contará con un nuevo aliciente durante esas fechas.
El alcalde olívico, Abel Caballero, ha presentado los actos este lunes en una rueda de prensa celebrada en el Pazo Quiñones de León, en la que ha detallado que el programa durará «muchos meses». Así, el propio pazo acogerá el 11 de marzo una ofrenda floral y un concierto de arpa; y entre marzo y septiembre se llevarán a cabo una decena de visitas teatralizadas, los domingos por la mañana.
El 14 de marzo se celebrará una jornada en los Jardines Históricos del inmueble organizada por la Fundación Juana de Vega, con intervención de expertos e investigadores de jardinería, paisajismo y patrimonio artístico-cultural; y también se llevarán a cabo cinco jornadas divulgativas sobre el pazo y su transformación como espacio singular. El 19 de septiembre se inaugurará una exposición sobre el ‘Pazo de Castrelos en el Centenario de su donación’.
A estas actividades se sumará un ‘videomapping’ sobre la historia del pazo y un ciclo de conciertos en los exteriores, con interpretaciones variadas de los géneros musicales más populares. En verano, también el exterior del pazo, se proyectarán filmes clásicos y, hacia final de año, la Navidad llegará a Castrelos.
Según ha explicado el alcalde, «para mayor envidia del alcalde de Nueva York», el Pazo lucirá un gran árbol navideño, recuperando la costumbre de cuando estaba habitado por sus anteriores dueños, y rememorando la Navidad «de finales del siglo XIX y principios del XX».
Por otra parte, habrá dos exposiciones: en la Pinacoteca Francisco Fernández del Riego, sobre Yrene de Ceballos (filántropa, viúda de Policarpo Sanz) y sobre ‘Cen anos de coleccionismo da arte galega’, a partir de octubre. Y la Casa das Artes también acogerá la muestra sobre coleccionismo de arte y, de abril a mayo, ‘Luis Torras. O pincel persistente’.
El programa de actividades incluye también actividades didácticas y educativas, itinerarios temáticos, talleres y juegos. «En suma, vamos a poner de actualidad, en el centenario de la donación, el Pazo de Castrelos, los Jardines de Castrelos y el Parque de Castrelos», ha subrayado Abel Caballero.