Se llama «Gorch Fock» y es el buque escuela orgullo de la Marina alemana. Su historia naval daría para escribir una enciclopedia. Con casi siete décadas de vida, a bordo se han vivido grandes epopeyas y también episodios turbulentos. Esta joya de los mares está en ruta hacia Vigo, donde tiene previsto amarrar el próximo miércoles.
Si las condiciones lo permiten, el «Gorch Fock» llegará a la ría de Vigo en las próximas horas. Y es que a última hora de este sábado estaba a punto de entrar en aguas de Galicia (a unas 105 millas -195 kilómetros- de Vigo). Así, arribará a tiempo para abrir sus puertas a los vigueses el día 19.
«Gorch Fock», puertas abiertas en Vigo
Desde el buque escuela informan a VIGOÉ de que está previsto organizar varias jornadas de puertas abiertas. Serán los días 23 de febrero, 2 de marzo y 9 de marzo (de 13:00 a 17:00 horas). «El público general podrá acceder y conocer el buque», explican. A día de hoy todavía no tienen confirmado el punto de amarre y esperan la confirmación de la Autoridad Portuaria para conocer el muelle al que deberán dirigirse.

El buque partió de Kiel, donde tiene fijada su base naval, el 10 de febrero en su nueva travesía de formación. «Nuestro objetivo es crear experiencias positivas con el marítimo además de alcanzar los objetivos de entrenamiento», aseguró el comandante Elmar Bornkessel.
Cadetes aspirantes a oficiales
A bordo navegan, además de la tripulación original, el primer grupo de aspirantes a oficiales. Entre ellos se incluyen cadetes de Ghana, Irak, Camerún, Colombia, Corea, Senegal, Togo y Túnez.
Además de Vigo, tocarán los puertos de Portimao (Portugal), Funchal (Madeira), Ponta Delgada (Azores) y Lerwick (Shetlands, Reino Unido). Así, el próximo 15 de junio de 2025, el «Gorch Fock» tiene previsto regresar a Alemania para estar presente en la conocida semana náutica de Kiel.
Historia del «Gorch Fock»
Fue construido en los astilleros de Hamburgo a partir de los planos del «Gorch Fock I» de 1933. Su casco es de acero y los mástiles principales (trinquete y mayor) pueden ser reducidos en su altura para pasar bajo algunos de los puentes que cruzan el canal de KieI. Su nombre corresponde al seudónimo del marino y escritor alemán Johano Kinau.

En uno de sus viajes a Sudamérica (verano de 2010), el «Gorch Fock» se vió envuelto en graves incidentes de indisciplina interna. Fue retenido en el puerto argentino de Ushuaia, a donde se desplazaron autoridades navales alemanas tras la muerte de una cadete que cayó desde el mástil. El caso llegó a juicio y el comandante fue eximido de todas las acusaciones.
FICHA TÉCNICA
Nombre: Gorch Fock
Lugar y fecha de creación: Alemania, 1958
Tripulación: 206 personas
Armamento: 2 cañones de salvas
Eslora: 81,2 metros