Termavi incorporará a finales de este 2025 dos nuevas grúas pórtico híbridas con neumáticos (RTG) de última generación, equipadas con una gama completa de funciones inteligentes. El pedido se realizó a finales de 2024 y la entrega, por parte de la empresa finlandesa de ingeniería Konecranes, está prevista para el cuarto trimestre de este año.
Terminales Marítimas de Vigo incorporó en 2024 una megagrúa Súper Post Panamax y este año se reforzará pensando también en la sostenibilidad. Así, la empresa ha implementado una serie de iniciativas para aumentar la eficiencia energética, reducir su huella de carbono y proteger la biodiversidad. Esta inversión continúa con ese enfoque junto con la estrategia más amplia de Termavi para mejorar la eficiencia operativa.
“Nuestra inversión en grúas RTG híbridas de Konecranes se alinea con nuestro objetivo de lograr una manipulación de contenedores más eficiente y sostenible. Estas grúas reducen las emisiones y el consumo de combustible, y sus funciones avanzadas de seguridad y automatización mejoran nuestra productividad. También estamos dejando la puerta abierta a una posible modernización para la energía del hidrógeno”, ha señalado Román Davila González, director asociado de Termavi, del Grupo Davila.
Las grúas están equipadas con una gama completa de funciones inteligentes que incluyen dirección automática, guiado automático de camiones, optimización automática de trayectoria y posicionamiento automático, lo que mantiene a las RTG en curso y garantiza una manipulación precisa de los contenedores.
Los informes automáticos de TOS se integran perfectamente con los sistemas de la terminal. Las mejoras adicionales incluyen cámaras en los carriles de los camiones y los carros, control de la presión de los neumáticos, sistemas de extinción de incendios y sistemas de engrase automático.
«La decisión de Termavi de invertir en nuestras RTG híbridas refleja el cambio continuo de la industria de manipulación de contenedores hacia operaciones con cero emisiones. Con estas grúas, Termavi obtiene una mayor eficiencia, una seguridad mejorada y una solución preparada para el futuro que respalda sus objetivos operativos a largo plazo», ha indicado Darryn Scheepers, director de ventas de Konecranes.