El puerto de Vigo ha recibido esta mañana, 10 de abril, al imponente crucero Ventura de P&O Cruises, que ha llegado desde Santander cargado con más de 4.500 turistas. Este gigante de los mares, uno de los más destacados de la flota británica, permanecerá en la ciudad hasta las 17:00, cuando zarpará hacia Lisboa, dejando tras de sí un bullicio de visitantes que explorarán durante unas horas el encanto de la ciudad. Con una trayectoria que lo ha convertido en un habitual del puerto vigués (donde celebró su amarre número 100 el pasado octubre), el Ventura no solo trae viajeros, sino también una historia de conexión con esta tierra.
Un coloso del ocio
Operado por P&O Cruises, filial de Carnival Corporation y una de las navieras más veteranas del mundo, el Ventura es un buque de la clase Grand diseñado para ofrecer lujo y entretenimiento a gran escala. Con capacidad para 3.078 pasajeros, este barco de 116.017 toneladas, construido en 2008 en los astilleros de Fincantieri en Italia, impresiona por su versatilidad. Sus 1.550 camarotes incluyen 445 interiores, 221 exteriores con ventana, 854 con balcón y 26 suites, pensados para adaptarse a todo tipo de viajeros, desde parejas en busca de relax hasta familias con niños.
A bordo, las comodidades son un reclamo por sí solas. El Ventura cuenta con un spa, jacuzzis, un salón de belleza y una galería de arte para quienes buscan desconectar con estilo. Los más activos tienen a su disposición una pista de baloncesto, otra de tenis y una piscina exterior, mientras que los amantes de la noche pueden disfrutar de un casino, una discoteca y espectáculos en vivo. La biblioteca y las salas de reuniones completan una oferta que equilibra ocio y tranquilidad, haciendo de este crucero un destino en sí mismo.
Un paraíso para familias y accesibilidad
El perfil del turista del Ventura es tan diverso como sus instalaciones. Aunque P&O Cruises tiene una larga tradición de atraer a viajeros británicos adultos (muchos de ellos jubilados en busca de itinerarios por Europa), este buque se distingue por su enfoque familiar. Las familias encuentran aquí un entorno ideal gracias a clubes infantiles segmentados por edades, una sala de juegos, piscinas para los más pequeños, menús especiales y un servicio de canguro que permite a los padres disfrutar de la travesía con calma. Además, su diseño incluye instalaciones adaptadas para pasajeros con movilidad reducida, desde ascensores amplios hasta camarotes accesibles, lo que refuerza su carácter inclusivo.
«Es un barco que lo tiene todo: diversión para los niños, relax para los mayores y una atmósfera que mezcla lo sofisticado con lo desenfadado», explican desde la naviera. Este equilibrio lo ha convertido en un favorito para quienes exploran el Atlántico desde Southampton, su puerto base, en rutas que suelen incluir paradas en España, Portugal y Francia.
Vigo, un puerto de referencia para el Ventura
La relación del Ventura con Vigo no es casual. El pasado octubre de 2024, el crucero celebró su amarre número 100 en el puerto olívico, un hito que lo consolida como uno de los barcos más fieles a la ciudad. Esta escala, parte de un itinerario de 10 días que arrancó el 6 de abril en Southampton y que tras Vigo llevará a los pasajeros a Lisboa, no solo refleja la popularidad de la urbe entre los cruceristas, sino también su creciente peso como destino turístico.
Con su partida prevista a las 17:00 rumbo a Lisboa, el Ventura dejará tras de sí un impacto económico notable en Vigo, desde las tiendas locales hasta los restaurantes y guías turísticos. Su diseño y servicios, pensados para satisfacer a un público amplio, aseguran que cada visita sea una experiencia completa, tanto a bordo como en tierra.