El Puerto de Vigo encara una Semana Santa repleta de visitas, con la programación de hasta cuatro cruceros al que este viernes se sumó de forma inesperada el Arvia, que incluyó in extremis a Vigo en su ruta de escalas para evitar las embestidas de los últimos coletazos de la borrasca Olivier. A ellos se sumarán en los próximos días visitas de llamativos buques como el recién inaugurado PJ World, que ya estuvo en Vigo hace cuatro años pero que acaba de ser estrenado.
Así, aunque no estaba previsto, Vigo recibió este viernes a los más de 7.500 pasajeros del Arvia, que disfrutaron de una espontánea visita de la ciudad. A este crucero le seguirá el lunes la llegada del Sky Princess, el martes la doble escala del Celebrity Apex y el Queen Mary 2 y cerrará la tanda de gigantes trasatlánticos el Queen Victoria.
Otra de las visitas ilustres que ya está amarrado a muelle es el Sea Spirit aunque, en esta ocasión, se trata de una visita obligada ya que se encuentra en el astillero San Enrique para una puesta a punto. Se trata de un lujoso barco utilizado por Poseidon Expeditions para realizar itinerarios por el Ártico y la Antártida a todo lujo. Renovado en 2017, tiene 91 metros de eslora y permanecerá atracado en Vigo hasta, al menos, tres semanas para una puesta a punto.
Calderería pesada en San Enrique
Precisamente esta semana desde el astillero San Enrique se ha dado cuenta de la firma de varios contratos sobre servicios de calderería pesada, lo que muestra la intención de la firma de diversificar sus servicios.
Así, ha informado que desde el inicio de año se han cerrado varios contratos para la fabricación de paneles y bloques de acero para barcos, tanto para astilleros de la Ría de Vigo como del resto de la Península.
Las instalaciones y equipamiento de San Enrique han permitido la ejecución de estos trabajos que oscilan entre las 30 y 40 toneladas en el caso de los bloques y las 10 y 15 toneladas en el caso de los paneles.
San Enrique ha reforzado desde inicio de año su actividad de calderería pesada con varios contratos de fabricación de paneles y bloques de acero para astilleros tanto de la Ría de Vigo como de la Península.
Es uno de los servicios para los que sus instalaciones están preparadas, y que permite a este astillero ser un socio de valor en estos trabajos que han emergido como una de las soluciones más innovadoras para optimizar los procesos de grandes reparaciones y nuevas construcciones de embarcaciones.
“En San Enrique estamos preparados para dar soluciones a trabajos de fabricación de depósitos, tanques, estructuras metálicas, paneles y bloques. De hecho, este pasado viernes hemos procedido a la entrega de dos bloques de acero a uno de los astilleros de la Ría de Vigo”, han comentado desde Marina Meridional.
Los contratos cerrados conllevaron la ejecución de trabajos de paneles de unas 15 toneladas y bloques para barcos de entre 30 y 40 toneladas, destinados a reparaciones y nuevas construcciones.