La red entre el sector pesquero y los organismos científicos autonómicos Redemar ha aprobado este jueves dos nuevos proyectos de investigación sobre la volandeira en la ría de Vigo y el estudio del ciclo vital del pulpo.
En un comunicado, la Xunta ha informado de que la directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Marta Villaverde, ha presidido el encuentro ordinario de esta mañana, que dio luz verde al desarrollo de la iniciativa ‘Volaria’, liderada por el CSIC y en la que también participan la Asociación de Marisqueo a Flote Ría de Vigo, IIM-CSIC, Intecmar y la Universidade de Vigo.
La idea es abordar los factores biológicos que condicionan la comercialización de la volandeira en la ría de Vigo desde distintas perspectivas, buscando ventanas temporales o determinados rangos de tamaño.
Asimismo, también se ha aprobado la denominada ‘Octosan’, proyecto en el que colaboran las cofradías de Bueu, Baiona, Ribeira y Fisterra. Su finalidad es ahondar en el estudio del ciclo vital del pulpo en las poblaciones naturales a lo largo del año y su salud y capacidad de defensa frente a estresantes ambientales ocasionados por el cambio climático.
Ambos trabajos serán desarrollados hasta 2027 y contarán con un presupuesto conjunto de unos 350.000 euros, junto con el resto de las iniciativas ya en curso. En próximas reuniones se evaluarán los avances llevados a cabo.