• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 12 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Cuando los monjes de Oia hundieron una flota corsaria

    Un documento original de 1624, que se conserva en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, narra la victoria de los frailes artilleros
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    28 de Oct, 2023
    en Más Vigo
    0
    Cuando los monjes de Oia hundieron una flota corsaria

    El colosal monasterio de Oia fue fundado en el siglo XII por los monjes cistercienses, que le dieron su aspecto sobrio, con su muralla frente al océano Atlántico que hace que parezca una fortaleza de frontera. Según la tradición, su advocación a Santa María viene por el hallazgo de la llamada Virgen del Mar, que fue recogida por los frailes tras aparecer en la costa, atada por una cadena a un perro. La leyenda dice que había sido arrojada al mar por los protestantes ingleses en época de Oliver Cronwell y que milagrosamente llegó a la costa gallega.

    Pero la tradición histórica más popular del monasterio es la de los “monjes artilleros”, que disponían de cañones para enfrentarse a los ataques de escuadras enemigas. En 1621 se sabe que contaban ya con siete piezas de artillería, cuyo objetivo era defenderse de las diversas incursiones de corsarios berberiscos durante el siglo XVII. Las más famosas de estas acciones coinciden en el año 1624, por lo que pronto cumplirán cuatro siglos.

    Cinco navíos turcos

    La primera fue el 14 de marzo de aquel año, cuando pusieron en fuga a unos buques turcos que perseguían a un barco francés y otro inglés. Pero la más renombrada fue la que se recoge en un documento de la propia época, que narra los hechos con todo detalle y fija su fecha con exactitud: el sábado 20 de abril. La narración, que encontramos en la Biblioteca de la Universidad de Sevilla, se titula “Vitoria que los monges del monasterio de Nuestra Señora de Oya de la Orden del Císter, tuvieron contra cinco Navíos de Turcos, que davan caça a dos Naos Portuguesas y una Francesa”.

    Hechos con gran precisión

    Está firmado por Andrés de Mendoça, que se identifica como “asistente en la Corte” y lleva como subtítulo “Dase cuenta de como le echaron a fondo la Capitana, ahogándose los que venían en ella: y de los captivos y presa”. El documento es un pliego impreso de apenas cuatro páginas, está datado en el mismo año de 1624 y cuenta los hechos con gran precisión.

    Dice el cronista: “Tiene este monasterio para su defensa, además de la aspereza del sitio, una fuerte muralla, sobre cuyos ombros cargan ocho famosas pieças de artillería, que hazen cara al enemigo y sirven de amparo a los que temerosos se valen de su defensa”.

    El texto narra la leyenda de la figura de la Virgen que los monjes encontraron en un islote cercano y que, según la tradición, había sido arrojada al mar atada a un perro “por la furia diabólica de los calvinistas cuando el Reyno de Inglaterra apostataron de la fe”. Llevada al monasterio, la imagen “pagó el hospedaje dando ojos al ciego, manos al tullido, oídos al sordo, libertad al cautivo y quietud al tentado”.

    Cuando Coia era tierra de templarios

    Disparos de cañones

    Una tarde de 1624 se encontraban los monjes en las murallas de Oia cuando “descubrieron cinco navíos de corsarios africanos que daban caza a dos de Portugal y uno de Francia”. Cuando los cristianos estaban ya rendidos, los monjes comenzaron a disparar los cañones “y a resistir con mosquetes la furia del enemigo, no dándole lugar que pudiesen abordar a los afligidos navegantes”.

    Según la crónica, la refriega duró tres horas hasta que subió al muro un monje llamado fray Pablo de Lezcano, “natural de Guadalaxara, tierra de Toledo, que en su mocedad avía sido gran soldado y servido al Rey en ocasiones honradas”. Este monje artillero tomó a su mando una pieza y “haciendo puntería dijo: esta va en nombre de la Virgen María de Oya y de mi Padre San Bernardo”. El cañonazo retumbó en el mar y la nave capitana de los corsarios fue alcanzada y se fue a pique.

    Más artillería

    El documento afirma que murieron “en esta refriega treynta y siete turcos, y salieron a nado nueve, que los monjes recogieron y captivaron en la rivera, adonde medio ahogados y envueltos en su propia sangre los arrojó su fortuna”.

    El documento del mismo año de 1624 concluye narrando que la noticia se envió a los Reales Consejos de Estado, Guerra y Gobierno, “y aviéndolo estimado, le honró la acción, y mandó poner en mayor defensa el Monasterio, aumentándole la artillería y milicia de aquellas fronteras”.

    Así es la narración publicada en el mismo año de 1624 sobre la victoria naval de los monjes de Oia sobre una escuadra de corsarios que se aventuraba hacia la ría de Vigo. El documento, firmado por Andrés de Almansa y Mendoza, se conserva en la Biblioteca del Fondo Antiguo de la Universidad de Sevilla.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El hallazgo casual de las hachas de Saiáns
    Los naufragios de Punta Borneira

    43

    Tags: Historia de VigoMosteiro de Oia

    RelacionadosArtículos

    El Monasterio de Oia revelará sus secretos gracias a nuevas visitas guiadas
    Cultura

    El Monasterio de Oia revelará sus secretos gracias a nuevas visitas guiadas

    27 de Jun, 2025
    Historia, mar y diversión familiar en un entorno de lujo para esta Semana Santa
    Oia

    Historia, mar y diversión familiar en un entorno de lujo para esta Semana Santa

    02 de Abr, 2025
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Cuando los monjes de Oia hundieron una flota corsaria
    Exposiciones

    El Real Mosteiro de Oia revela sus secretos

    02 de Sep, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El mal estado del complejo de Samil se cobra nuevas víctimas: «Hemos pagado un campamento deportivo»

    El mal estado del complejo de Samil se cobra nuevas víctimas: «Hemos pagado un campamento deportivo»

    por Andrea Mariño
    07 de Jul, 2025
    0

    Stellantis contará con un parque solar fotovoltaico equivalente a 24 campos de fútbol

    Confirmada la sentencia que considera discriminatorio el acuerdo de la paga de beneficios de Stellantis

    por Europa Press
    07 de Jul, 2025
    0

    Cine de verano al aire libre en Vigo: los jardines de Castrelos exhibirán estas seis películas

    Cine de verano al aire libre en Vigo: los jardines de Castrelos exhibirán estas seis películas

    por Andrea Mariño
    07 de Jul, 2025
    0

    Denuncian «discriminación» en los conciertos de Castrelos: «¿Por qué cualquier persona puede comprar cuatro entradas y ellos solo dos?»

    Denuncian «discriminación» en los conciertos de Castrelos: «¿Por qué cualquier persona puede comprar cuatro entradas y ellos solo dos?»

    por Redacción
    08 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    De Vigo a Oporto en tren
    Más Vigo

    De Vigo a Oporto en tren

    El sur de Galicia está unido a Portugal por su proximidad y lazos culturales. La ciudad de Vigo, en concreto,...

    por Julio Alonso
    11 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR